EL LOGOTIPO PERSONAL
Un logotipo suele ser un dibujo o diseño que sirve para identificar a un grupo de
personas, empresa, institución o entidad. Se sirve, generalmente, de un icono o
símbolo visual y de un nombre como representación fonética. Como función,
en este tipo de diseño gráfico se ha de establecer una coherencia semántica
entre lo que se entiende y lo que realmente se busca representar; o bien, ser
capaz de comunicar un mensaje determinado y
claro de tal forma que sea comprendido y
asimilado fácilmente por el espectador.
Partiendo de esta definición, se propone a los alumnos la búsqueda de una forma determinada o o marca, que llegue a ser un símbolo o sello personal:
- Debe incluir las iniciales de su nombre.
- Debe ser representativo de su forma de vida, de sus
pensamientos, sentimientos, ilusiones, ideales, etc.
El proceso de indagación del logotipo individual o
personal tiene que partir de una idea que se irá
reflejando, paso a paso, en diversos bocetos
ejecutados a mano alzada bajo una metodología
de prueba y error donde se va definiendo y
esclareciendo el diseño.
Una vez que se ha decidido la representación fonética
hay que pasar al estilo o diseño característico del logotipo. Aquí también hay
que auxiliar al alumno con ejemplos variados de marcas o logos diversos
(preferentemente populares y fácilmente reconocibles) para que obtenga
información de las múltiples posibilidades que se pueden establecer en la
relación básica de forma y color.
No hay comentarios:
Publicar un comentario