TRABAJO 7
CONSTRUYE UN PUENTE!!
¿QUÉ VOY A APRENDER?
- Vas a aprender cuáles son los puentes más importantes de España.
- Vas a diseñar un puente.
- Vas a construir un puente.
¿QUÉ TENGO QUE HACER?
1. Lee la teoría que tienes en la primera página
2. INVESTIGA: Busca información en internet para reponder a las preguntas: ¿Cuáles son los puentes más importantes de España? y ¿dónde se encuentran?.
3. DISEÑA UN PUENTE: Tienes que dibujar y colorear tu propio puente. Tienes que hacerlo con regla, escuadra y cartabón.
Aquí te dejo un juego sobre construcciones en equilibrio. Seguro que te da alguna idea original para diseñar tu puente. Espero que te guste!
https://www.cokitos.com/minecraft-caida-en-equilibrio/play/
4. CONSTRUYE TU PUENTE: Busca materiales para fabricar tu puente y utiliza diferentes pesos para probar su resistencia.
¿CÓMO LO ENTREGO?
Envía las 2 imágenes por correo-e a Carmen:
- Una con tu diseño coloreado.
- Otra con el puente construído soportando algún peso.
¿CUÁNDO LO ENTREGO?
Miércoles 10 de Junio. (Éste ya será el último trabajo, porque la semana siguiente será la sesión de evaluación).
TRABAJO 6
LA TÉCNICA DEL PUNTILLISMO
¿QUÉ VOY A APRENDER?
- Vas a conocer algunos pintores que trabajaron la técnica del puntillismo..
- Vas a trabajar aplicando la técnica del puntillismo.
¿QUÉ TENGO QUE HACER?
1. Lee la teoría que tienes en las imágenes.
2. Ver los vídeos:
Aprende un poco sobre uno de los grandes pintores del impresionismo: George SEURAT.
https://www.youtube.com/watch?v=SQ6BsTb1bcg
Aprende cómo se trabaja la técnica del puntillismo
.
https://www.youtube.com/watch?v=MTNgz8qGKQg
3. Dibuja el animal que más te guste en el bloc de dibujo o un folio. Trata de ocupar todo el espacio del papel. Puedes calcarlo.
4. Píntalo con rotuladores mediante la técnica del puntillismo.
¿CUÁNDO LO ENTREGO?
MIÉRCOLES 3 de junio.
TRABAJO 5
COMPOSICIÓN GEOMÉTRICA EN TONOS FRÍOS Y CÁLIDOS
¿QUÉ VOY A APRENDER?
- Vas a recordar las formas geométricas básicas.
- Vas a trabajar la gama de colores cálidos y la gama de colores fríos.
- Vas a seguir trabajando la técnica del collage.
¿QUÉ TENGO QUE HACER?
1. Lee la teoría que tienes en la imagen.
2. Ver el vídeo.
https://www.youtube.com/watch?v=7sLvDu-iDbU
2. Tienes que hacer 2 TRABAJOS:
TRABAJO 1: COMPOSICIÓN CON FORMAS GEOMÉTRICAS CIRCULARES Y TRIÁNGULOS, EN COLORES CÁLIDOS.
TRABAJO 2: COMPOSICIÓN CON CUADRADOS Y RECTÁNGULOS EN COLORES FRÍOS.
IMPORTANTE: SI NO TIENES PAPELES PARA RECORTAR, PUEDES DIBUJAR LAS FORMAS GEOMÉTRICAS, COLOREARLAS CON LA TÉCNICA QUE QUIERAS, RECORTARLAS Y PEGARLAS.
¿CÓMO LO ENTREGO?
Envía las 2 imágenes por correo-e a Carmen.
¿CUÁNDO LO ENTREGO?
Como son dos trabajos y esta semana hemos tenido dos días de fiesta, vamos a entregar el MIÉRCOLES 27.
TRABAJO4
SEGUIMOS TRABAJANDO CON TEXTURAS Y MATERIAL RECICLADO
¿QUÉ VOY A APRENDER?
- Vas a aprender a crear una imagen a partir de materiales reciclados.
¿QUÉ TENGO QUE HACER?
1. Leer la teoría que tienes en la imagen.
2. Investiga: Busca en google imágenes creadas con material de reciclaje. Observa la variedad de objetos que utilizan, y con qué creatividad los utilizan para construir una imagen.
3. Después de observar a otros artistas, ahora te toca a tí. Tienes que crear una imagen a partir de objetos y texturas obtenidos de material de reciclaje. Puedes utilizar, tapones, cartones, plásticos, botellas... cualquier cosa que sirva para contruir tu imagen
4. Busca objetos que tengan diversas formas y colores. También puedes añadir retoques con témperas, lápices de colores, etc... tienes total libertad creativa!!!
Aquí te dejo algunas ideas, puedes hacer lo que tu quieras:
¿CÓMO LO ENTREGO?
Envía las imágenes por correo-e a Carmen.
¿CUÁNDO LO ENTREGO?
Tienes hasta el día 12 de Mayo.
TRABAJO 3
TRABAJAMOS CON TEXTURAS
¿QUÉ VOY A APRENDER?
- Vas a aprender a crear texturas visuales.
- Vas a aprender a observar las texturas de los materiales que hay en tu entorno.
¿QUÉ TENGO QUE HACER?
1. Leer la teoría que tienes en la imagen.
2. Observar diferentes texturas en los elementos que te rodean: texturas naturales (procedentes de los elementos de la naturaleza) y texturas artificiales (procedentes de elementos creados por el ser humano).
3. Realizar la actividad que se propone en el libro pero con alguna variación. Sigue estos pasos:
a) Aunque la actividad está indicada para trabajar en grupo, tu lo vas a hacer de forma individual.
b) Tal como se indica en el libro, frota ceras de colores sobre papeles que tengas por casa (reciclados, de seda, etc...). Coloca los papeles sobre superficies con diferentes texturas: naturales y artificales. Puedes hacer todas las que quieras.
c) Una vez que las tengas, selecciona las 4 texturas que más te gusten.
d) Recórtalas en rectángulos iguales y pégalas en tu bloc de dibujo, folio o cuaderno.
e) Finalmente, escribe debajo de cada una de ellas de dónde la has obtenido.
f) Una vez hecho esto, INVESTIGA en internet otras formas de crear texturas visuales ¡Hay muchas!. Trata de ponerlas en práctica y envíame dos ejemplos diferentes, diciéndome cómo las has hecho.
¿CÓMO LO ENTREGO?
Envía las imágenes por correo-e a Carmen.
¿CUÁNDO LO ENTREGO?
Tienes hasta el día 5 de Mayo.
(TODOS LOS MIÉRCOLES CARMEN TE ENVIARÁ TAREA NUEVA. No tienes que hacer las tareas del classroom)
TRABAJO 2
DISEÑA UN AVATAR
En este trabajo me interesa que intentes crear personajes que tengan rostros con diferentes expresiones. El cómic es un lenguaje que utiliza mucho la expresividad de la cara para transmitir emociones. Es un medio de comunicación muy expresivo que nos cuenta historias.
¿QUÉ VOY A APRENDER?
- Vas a aprender a darle expresividad a un personaje modificando las expresiones del rostros
- Vas a aprender a personalizar una imagen y a darle expresividad.
- Vas a desarrollar tu creatividad.
- Vas a trabajar la competencia digital.
¿QUÉ TENGO QUE HACER?
Deja rienda suelta a tu imaginación.
Diseña por lo menos 2 personajes con expresiones del rostro diferentes. Aunque puedes diseñar todos los que quieras!!!
Cuando hayas creado tu avatar, guárdalo en formato JPG o PNG. Si no sabes guardarlo haz una foto con el móvil a la pantalla del ordenador.
(La web que te he pasado permite usar el programa desde el móvil o el ordenador)
¿CÓMO LO ENTREGO?
Envía las imágenes por correo-e a Carmen.
¿CUÁNDO LO ENTREGO?
Tienes hasta el día 29 de ABRIL.
(TODOS LOS MIÉRCOLES PONDREMOS TAREA NUEVA)
TRABAJO 1
¿QUÉ VOY A APRENDER?
- Vas a descubrir diferentes tipos de cómics.
- Vas a aprender cómo se pintan los sonidos
¿QUÉ TENGO QUE HACER?
1. Leer esta página de teoría.
2. Crea un archivo de Word o presentación de PowerPoint, lo que te resulte más fácil y contesta a esta pregunta:
¿Quiénes son los ilustradores de tus cómics favoritos y cómo se llama su obra más famosa?. Averigua que otros cómics han dibujado.
¡Y LEE TODO LO QUE PUEDAS!
3. Abre el siguiente archivo y descubre quienes son los siguientes personajes de cómic. Completa la ficha.
4. Como habrás leído en la teoría anterior, los sonidos también se pueden pintar. A esta representación visual de los sonidos las llamamos ONOMATOPEYAS.
Realiza la actividad que se propone en la imagen que tienes a continuación.
No hace falta que montes las imágenes en cartulina. Puedes hacerlo en un folio.
¿CÓMO LO ENTREGO?
Haz con el teléfono móvil fotos de todo tu trabajo y me lo envías por correo electrónico.
¿CUÁNDO LO ENTREGO?
Tienes hasta el día 22 DE ABRIL
(TODOS LOS MIÉRCOLES PONDREMOS TAREA NUEVA)