IES SERITIUM
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Trabajos para 1º Y 2º ESO
LEED BIEN !!!!
PRIMERO ESTÁN LAS TAREAS DE 1º ESO Y DESPUÉS LAS DE 2º ESO !!!!
PRIMERO ESTÁN LAS TAREAS DE 1º ESO Y DESPUÉS LAS DE 2º ESO !!!!
SEMANA del 20 al 24 de Abril
TEORÍA Y TRABAJO PARA 1º ESO
En este trabajo vamos a comenzar a trabajar los ELEMENTOS VISUALES DE LA IMAGEN: el punto, la línea, el plano y la textura.
TEORÍA (1º ESO)
1. Ver el siguiente vídeo
En este vídeo podéis ver una explicación de los diferentes elementos que utilizamos para crear imágenes.
https://www.youtube.com/watch?v=5giE_wRsYak
2. Ver y leer la presentación con la información para trabajar el bloque.
ACTIVIDAD (1º ESO): DISEÑA UN IDEOGRAMA: Imagina y dibuja a partir de objetos cotidianos
En este trabajo vamos a comenzar a trabajar los ELEMENTOS VISUALES DE LA IMAGEN: el punto, la línea, el plano y la textura.
TEORÍA (1º ESO)
1. Ver el siguiente vídeo
En este vídeo podéis ver una explicación de los diferentes elementos que utilizamos para crear imágenes.
https://www.youtube.com/watch?v=5giE_wRsYak
2. Ver y leer la presentación con la información para trabajar el bloque.

ACTIVIDAD (1º ESO): DISEÑA UN IDEOGRAMA: Imagina y dibuja a partir de objetos cotidianos
¿QUÉ VAMOS A HACER?
DISEÑAR IDEOGRAMAS a partir de objetos cotidianos.
Diseñar ideogramas es una buena forma de fomentar la imaginación y la creatividad y practicar la línea artística y el pensamiento visual.
¿CÓMO LO HAGO?
1. En primer lugar, vamos a ver diseños de ideogramas del artista VÍCTOR NUNES... aquí os dejo imágenes de algunos de sus trabajos (Buscad imágenes de sus trabajos en internet).
Como podéis ver, se trata de un dibujo de línea, que completa una imágenes que incluye un objeto.
Haced las sombras del dibujo con líneas paralelas.
Recordad:
- Las líneas más finas o separadas, se utilizan para crear sombras más claras.
- Las líneas juntas o gruesas, se utilizan para dar sombras más oscuras.
2. Vosotros tenéis que hacer algo similar. - Soporte: Folio A4, cuaderno de bocetos...cada uno lo que tenga.
- Dibujo con línea: Bolígrafo o rotulador de punta fina (Haced primero el dibujo a lápiz y luego lo repasáis a bolígrafo o rotulador).
- Tenéis que incluir MÍNIMO 2 ideogramas en el mismo folio (Como en las imágenes que os he pasado)
- Podéis utilizar uno o varios objetos para vuestros diseños.
FECHA DE ENTREGA:
HASTA EL LUNES 27 de ABRIL (Todos los grupos de 1º ESO)
Podéis enviarlo antes. Se entrega en google classroom.
TRABAJO PARA 2º ESO
Esta semana continuamos otros de los elementos del lenguaje visual que vimos en la teoría de la semana pasada: LA LÍNEA Y EL PLANO.
Además, vamos a aproximarnos al STREET ART de la mano de ANNATOMIX, una artista que crea bellísimos grafitis descomponiendo en planos geométricos sus figuras, a modo de origami.
Dibujando como ANNATOMIX
Annatomix es una artista urbana nacida en Birmingham que se caracteriza por el uso de la geometría y el origami en sus pinturas murales.
Busca en google imágenes de sus obras. Te asombrará los grafitis tan espectaculares que es capaz de hacer.
https://www.annatomix.com/product/endless-limited-edition-block-print
ACTIVIDAD (2º ESO): Crear un nuevo diseño a partir de uno de los animales de esta artista.
Pasos a seguir:
1. Busca en google imágenes de los diseños de Annatomix, y elige el animal que más te guste. Aquí os dejo un ejemplo, sería hacer algo parecido pero a color.
2. Cópialo en un papel tamaño A4. Puede ser el animal completo o un detalle del animal. Recuerda que el dibujo debe ocupar todo el espacio del papel que podáis.
3. Colorea el dibujo utilizando líneas de colores.
Recuerda:
- Las líneas más finas o separadas, se utilizan para crear los tonos claros.
- Las líneas juntas o gruesas, se utilizan para dar tonos más oscuros.
Aquí tenéis un ejemplo con un paisaje, del uso de líneas en el dibujo:
4. Material: Papel y rotuladores de colores.
(Si algún alumno no tiene rotuladores, puede usar lápices de colores o bolígrafos de colores).
FECHA DE ENTREGA:
HASTA EL LUNES 27 de ABRIL (Todos los grupos de 2º ESO)
Podéis enviarlo antes. Se entrega en google classroom.
No hay comentarios:
Publicar un comentario