Alumna de 2ºB
Alumno de 2º C
Alumna de 2ºE
Alumno de 2º D
Alumna de 2º A
Alumno de 2ºA
Alumna de 2º A
HISTORIAS ESTRETEJIDAS
Confinamiento, Estado de Alarma, Pandemia... son sólo algunos de
los términos que tristemente han llegado a nuestras vidas para
instalarse en ellas. Palabras que han transformado nuestro día a día y
que también han venido acompañadas de intensas emociones como el miedo,
la incertidumbre o la soledad. Sin embargo, ante una triste situación
que ha dado un vuelco a nuestro modo de vida, hemos sido testigos de
cómo se abría paso la solidaridad gracias al esfuerzo individual de
millones de personas, cuyas historias, casi siempre anónimas, han sido y
siguen siendo motor indispensable del gran esfuerzo común que estamos
realizando como sociedad.
Inspirados en esta
idea, se ha propuesto a los alumnos de 2º de ESO un proyecto colectivo
para la elaboración de un gran mural o tapíz, que representa la conexión
de nuestras vidas en comunidad. Cada alumno ha diseñado su propia de
carretera o camino, que representa su propia experiencia vital desde el
confinamiento en soledad. Vidas individuales, que conectadas con las de
sus compañeros, nos invitan a reflexionar sobre la importancia de
nuestra aportación como individuos en el engranaje social.
LÍNEA Y PLANO: DIBUJANDO COMO ANNATOMIX
COMPOSICIÓN: EL PUNTO
EL CÓMIC DIGITAL
Aquí os dejo una representación de los cómics digitales que hemos hecho en 2º eso
LEER ES COMO....
UN LIBRO ES COMO...
LAS LEYES DE LA PERCEPCIÓN: LA GESTALT
Las leyes de la Gestalt son una serie de reglas que explican el origen de las percepciones a partir de los estímulos.
Las leyes de la Gestalt apoyan el principio de que el todo es algo más que la suma de sus partes, idea que desde principios del siglo XX intentó sustituir a la de que las sensaciones son el resultado de la simple suma de percepciones individuales.
Veamos algunos ejemplos de cómo los alumnos de 2º eso ha tratado de recrear algunas de las diferentes leyes:
El mundo de las ilusiones ópticas ha sido un gran descubrimiento para muchos de nuestros chicos. Hemos trabajado la competencia digital mediante el uso de simuladores de ilusiones ópticas y ahora vemos como plasman en sus blocs un ejemplo de lo aprendido.
DISEÑO DE UN CARTEL
VIII FERIA DE LA CIENCIA EN LA CALLE. 28,29 Y 30 de Abril. Plaza del Arenal, Jerez.
Con mucho ánimo e ilusión nos presentamos al Concurso del Cartel de la Feria de la Ciencia en la Calle que organiza el CEP de Jerez de la Frontera. Aunque no pudimos ganar, aqui tenemos algunos de los carteles que diseñaron nuestros alumnos de 2º de ESO. Buen trabajo chicos.
OTROS DISEÑOS DE REDES INTERESANTES...
PROYECTO COLABORATIVO: NAVIDAD ENTRE REDES
Todos los grupos de 2º ESO del IES Seritium, han participado en el proyecto colaborativo de la Asignatura de Educación Plástica y Audiovisual "Navidad entre redes". El proyecto consistía en diseñar y crear un gran mural de temática navideña, mediante el uso artístico de los conceptos aprendidos en geometría y su aplicación en el diseño de redes modulares.
El elemento central de la composición fue un gran árbol de navidad construido mediante una red modular de triángulos equiláteros, que posteriormente fue decorado con estrellas inscritas en hexágonos.
También se diseñaron dos grandes paños decorativos, inspirados en algunas de las clásicas decoraciones redes modulares geométricas que podemos ver en monumentos andaluces tan emblemáticos como la Alhambra de Granada o los Reales Alcázares de Sevilla.
Finalmente, se construyeron grandes estrellas de navidad en 3 dimensiones, donde los alumnos aprendieron a trabajar unidades modulares tridimensionales (en este caso el tetraedro), para con ellas componer un gran poliedro más complejo (el icosaedro), y luego convertirlo en estrellas de 10 puntas.
Gracias a todos por vuestra colaboración, y en especial a los alumnos que más se implicaron en el proyecto.
Aquí tenéis algunas imágenes del resultado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario